![]() El hombre metrosexual ha existiendo desde hace mucho tiempo, sólo que permanecía escondido en el closet para no enfrentarse al rechazo en un mundo de machos. Ahora en el siglo XXI, sale y se libera para mostrarse igual de varonil pero con un toque de feminidad que para muchas mujeres lo hace todavía más atractivo. Los hombres de antaño decían que el utilizar ciertos productos para verse bien era cosa de mujeres, ahora los tiempos son otros y ellos al igual que ellas echan mano de todo lo que el mercado les pueda ofrecer para lucir fenomenales. La palabra metrosexual no hace referencia a una preferencia sexual, nos habla más bien de un estilo de vida que tiene como base el cuidado de la imagen. Tal palabra fue acuñada hace una década por el escritor británico Mark Simpson después de analizar los efectos que producia el consumismo en la identidad masculina. Simpson define a este nuevo tipo de hombre como "alguien menos seguro de su identidad y mucho más interesado en su imagen, por lo que es víctima fácil de la publicidad".
Es así que laboratorios, firmas cosméticas, líneas de belleza, diseñadores y emprendedores en el cuidado de la salud, están explorando lo que pareciera las interminables fronteras de la vanidad masculina. La industria editorial por su parte, ofrece también más publicaciones para hombres que nunca, las cuales son guías completas de compras (principalmente de ropa y calzado), restaurantes de moda, gimnasios, spas y clínicas de belleza o lugares de diversión; asimismo, contienen consejos de salud, sexualidad, control de estrés y más.
¿Cómo es un metrosexual?
Ellos pues, se han convertido en el sueño de toda mujer, una mezcla de elegancia, cuidado, pasión ternura y amor. |